top of page

Como puede ayudar el CBD a nuestra salud, parte 2



Siguiendo con la noticia publicada la semana pasada, os dejamos aquí 9 propiedades más del CBD que pueden contribuir a una buena salud:


8) CBD como anticonvulsivo, para pacientes con epilepsia,los hallazgos de varias investigaciones sugieren que la química del CBD tiene una potencial independiente de los receptores CB, para inhibir la actividad epileptiforme in vitro e in vivo independientemente de la severidad de las crisis.

Todos los estudios preclínicos aclaran que la administración de CBD reduce los síntomas de los diversos tipos de epilepsia, reduciendo los temblores en determinados tipos y la tasa de mortalidad en los casos más severos.

Son muchos ya los casos que se conocen de formas severas de epilepsia, que no son controlables con fármacos convencionales y que como última esperanza al comenzar su tratamiento con CBD han reducido las convulsiones al menos en un 50%.


9) Es antiespasmótico, actúa como relajante muscular en contracciones, espasmos musculares o convulsiones derivadas de otras patologías diferentes de la epilepsia, como puede ser el Parkinson.


10) Anti-procinético: frena las contracciones del intestino delgado, ayuda a luchar contra la enfermedad de Crohn, la enfermedad del colon irritable o colitis ulcerosa.


11) Antioxidante: lucha contra los radicales libres (siendo CBD más antioxidante que las vitaminas C o E)


12) Hipotensor. Contribuye a reducir la presión arterial.


13) CDB reduce los niveles de azúcar en la sangre. Investigadores de la Universidad de Nebraska, de la Escuela de Salud Pública de Harvard y del Beth Israel Deaconess Medical Center de Boston evaluaron los niveles de glucosa en sangre, la resistencia a la insulina y otros factores relacionados con la diabetes entre los consumidores de cannabis, dividiendo a los encuestados en tres grupos: los que nunca habían fumado cannabis, los que lo habían hecho en los últimos 30 días y los que consumían de forma habitual.

Su objetivo era medir sus niveles de azúcar en sangre en ayunas, de colesterol, así como su presión arterial, su índice de masa corporal y la circunferencia de su cintura. Dando como resultado índices mas saludables de glucosa en sangre y menor resistencia a la insulina a los consumidores de cannabis, así como valores mas altos de “colesterol del bueno” (HDL)


14) Anti-isquémico: reduce el riesgo de obstrucción en las arterias, así como amortiguando la isquemia celular provocada por la falta de riego sanguíneo.


15) Lo más sonado del CDB son sus propiedades como anticancerígeno, inhibe la proliferación de células cancerígenas, previniendo o frenando la formación de líneas celulares cancerígenas. Son ya innumerables los estudios que demuestran las propiedades anticancerígenas del cánnabis. En el caso del melanoma y el glioblastoma ya se están llevando acabo estudios en humanos.

Como sucede con otras propiedades del CBD y demás cannabinoides, esta propiedad puede encontrarse también en el THC y siendo también objeto de estudio el uso de los dos en combinación, concluyendo que la sinergia que se produce entre estos dos cannabinoides supone potenciar, en muchos casos, las propiedades medicinales de ambos, compartidas e individuales.


16) CBD contra el insomnio, el CBD en niveles altos induce a la sedación.

También son muchos los indicios que señalan que la marihuana podría ser una alternativa natural para tratar la apnea del sueño. Las variedades índicas, favorecen la inducción al sueño y ayudan a que aumente el tiempo que permanecemos dormidos.

El THC también ayuda a conciliar el sueño y el efecto psicotrópico no deseado de este cannabinoide, como comentamos en la parte 1 de la noticia, se puede amortiguar con el CBD, utilizando una variedad que tenga un ratio equilibrado entre el THC y el CBD (1:1).


17) Antiemético, reduce las náuseas y los vómitos. Es comúnmente utilizada por esta propiedad en enfermos tratados con quimioterapia o personas con desórdenes alimenticios como puede ser la bulimia.



Porqué es difícil encontrar variedades ricas en CBD


Tras su ilegalización por intereses político-económicos, la instigación social y persecución policial, empujaron a esta planta a la clandestinidad donde su consumo se tornó de carácter lúdico. Así el interés en la conservación de genéticas o las técnicas de cultivo han estado dirigidas a conseguir una mayor concentración de THC, por ser el principal componente psicoactivo y bajo CBD ya que merma sus efectos psicotrópicos.

De esta forma son muchas las variedades de cannabis sativa que se han perdido a lo largo de la historia, debido a la ´´selección natural´´ de cultivadores clandestinos.


Es por esto que es importante la educación cannabica a través de la información y la comprensión, sin tabúes, del los riesgos y beneficios que esta planta nos ofrece y así poder hacer un uso consciente e inteligente de ella.


Esperamos del investigador, del cultivador, del usuario y del observador, una ampliación de espectro en cuanto a conocimientos, que permita deleitarse con el colorido mundo de alternativas que nos da esta planta, en este agujero negro que es el conocimiento de los organismos vivos y sus interacciones.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page