top of page

Cómo puede el CBD ayudar a nuestra salud. 1ª parte


Una de las contraindicaciones más señaladas de la terapéutica del cannabis ha sido los efectos psicotrópicos que produce, uno de los cannabinoides más abundantes y conocido es el principal responsable, el THC y aunque a día de hoy es innegable su valor terapéutico, sí que tiene este inconveniente que supone una barrera importante a la hora de desarrollar terapéuticas a base de este componente de la planta.

Es por esto que el CBD , otro cannabinoide importante y abundante(en comparación con otros cuya concentración es notablemente más baja) en la planta ha cogido protagonismo en la investigación encarada a la terapéutica con cannabinoides.

Este componente, al igual que el THC, tiene múltiples propiedades terapéuticas basadas en su interacción con el sistema endocannabinoide, sistema endógeno encargado de regular muchas de las funciones fisio-biológicas del organismo, sin el hándicap de producir efectos psicotrópicos en quien lo consume.

Sin embargo, aunque cada vez son más (consumidores o no) los que conocen este cannabinoide, no llega suficientemente la información sobre los aspectos en los que puede ayudar la salud de las personas.

Por lo tanto, aquí dejamos algunas de las propiedades terapéuticas del CDB que hasta ahora conocemos:

1) El CDB (y otros cannabinoides como el CBG, CBN o THC) es un antibacteriano y retarda el crecimiento bacteriano. Esto es importante para aquellos que padecen un desequilibrio de las bacterias causando problemas en la salud como enfermedad en las encías, problemas intestinales e incluso enfermedades del corazón.

Desde la década de 1950, se han llevado acabo investigaciones que han respaldado su uso como agentes antisépticos tópicos de gran actividad para la cavidad oral y la piel; sorprendentemente incluso como agente antituberculoso.

También se han desarrollado cannabinoides sintéticos y comparado el efecto de sus propiedades, los cannabinoides anormales sintéticos abn-CDB (6) (21) y abn-CBG (7) (22) han mostrado actividad antibacteriana comparable, aunque ligeramente menos potente que sus correspondientes productos naturales.

2) Amortiguador psicotrópico,antipsicótico, el CBD no solo NO tiene carácter psicoactivo, sino que al consumirlo conjuntamente con el THC disminuye el efecto psicotrópico de éste.

Esto es de vital importancia, ya que el CBD complementa las propiedades terapéuticas del THC , reduciendo el efecto secundario del mismo, y se potencian algunas de las propiedades terapéuticas de los dos cannabinoides, llevando acabo algunas de sus acciones reguladoras de forma sinérgica.

Tras el consumo de CBD usuarios describen sensación despejada, estado anímico positivo, enérgico y relajado.

Sus efectos anti-psicóticos se están probando en estudios que encaran la posibilidad de tratar algunos trastornos psicóticos con CBD a través de esta propiedad, reduciendo las psicosis (incluyendo los delirios y las alucinaciones),sirviendo como posible ayuda a luchar contra la esquizofrenia

3) Antiinflamatorio, debido a su papel regulador del sistema inmune, el CBD reduce la respuesta pro inflamatoria de muchas enfermedades, interrumpiendo el carácter retro-alimentativo de las enfermedades inflamatorias.

También en referencia a inflamaciones como resultado de contusiones, los investigadores concluyen afirmando que “el cannabidiol tiene una acción beneficiosa en dos signos de la inflamación establecida: el edema y la hiperalgesia.” Ésta última es definida como un aumento de la sensibilidad al dolor.

4) CDB promueve el crecimiento óseo. Investigadores de la Universidad de Tel Aviv confirman recientemente, en la publicación de su estudio en el Journal of Bone and Mineral Research, que el CBD agilizó considerablemente el proceso de sanación de los huesos rotos en ratas; “Después de ser tratado con CBD, el hueso sano será más duro de romper en el futuro”, explicó el doctor Gabet (investigador del laboratorio de investigación ósea de Tel Aviv)

5) CDB regula las funciones del sistema inmune. Últimamente la relevancia que ha tomado el CBD en las enfermedades de carácter autoinmune está a la orden del día. Estas enfermedades se caracterizan, en su mayoría por una hiperactividad de uno y/o muchos factores y componentes del sistema inmune que dan origen a la enfermedad y al tratarse de nuestro propio sistema inmune se tornan de carácter crónico. (alzheimer, artritis reumatoide, psoriasis, ect)

6) CDB como ansiolítico y antidepresivo. Son muchos los estudios que demuestran el potencial terapéutico del CBD para tratar trastornos como el pánico, la ansiedad e incluso la adicción al alcohol u otras drogas.

Se averiguó que el CBD "reduce significativamente la ansiedad, el deterioro cognitivo y el malestar", de una forma indirecta afecta al receptor CB1, por el que no tiene afinidad, limitando la posibilidad absorción de anandamina (AEA) por este receptor, produciendo un efecto ansiolítico.

Lo bueno de estas terapias es que los efectos secundarios tanto físico como psicológicos que provocan los medicamentos hasta ahora usados dejarán de entorpecer, estigmatizar y enmascarar el progreso de las personas que padezcan este tipo de trastornos.

7) CBD analgésico, alivia el dolor, reduce los dolores vivos y fuertes. Este es uno de sus usos más extendidos y antiguo entre usuarios terapéuticos. Su nivel de analgesia es tan potente que es usado para dolores neuropáticos derivados de enfermedades que no responden a medicación habitual. Se está utilizando ampliamente en la esclerosis múltiple , en la fibromialgia…

8) CBD como anticonvulsivo, para pacientes con epilepsia,los hallazgos de varias investigaciones sugieren que la química del CBD tiene una potencial independiente de los receptores CB, para inhibir la actividad epileptiforme in vitro e in vivo independientemente de la severidad de las crisis.

Todos los estudios preclínicos aclaran que la administración de CBD reduce los síntomas de los diversos tipos de epilepsia, reduciendo los temblores en determinados tipos y la tasa de mortalidad en los casos más severos.

Son muchos ya los casos que se conocen de formas severas de epilepsia, que no son controlables con fármacos convencionales y que como última esperanza al comenzar su tratamiento con CBD han reducido las convulsiones al menos en un 50%.

Has ta aquí la primera parte de que puede hacer el CBD por nuestra salud. La semana que viene hablaremos de 9 propiedades más , algunas sonadas como su caracter neuroprotector o sus propiedades anticancerígenas y otra no tan conocidas.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page