top of page

Noticia: El CBD y el Parkinson

Varios estudios han ido demostrando como el CBD puede ser beneficioso para los enfermos de Parkinson (EP) en distintas afecciones de la enfermedad.

Un estudio publicado en mayo del 2014, en la revista Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics, que fue realizado conjuntamente por investigadores de la Universidad de Sao Paulo y de la Escuela de Medicina de Minnesota, afirma que el pequeño estudio basado en el tratamiento diario de CBD concluyó en una "rápida y sustancial reducción de la frecuencia de eventos relacionados con el Trastorno Conductual del Sueño MOR (TCSM) y sin efectos secundarios".


El TCSM (MOR: describe la fase de sueño en la que se dan movimientos oculares rápidos y el cerebro presenta una actividad similar a cuando se está despierto) se manifiesta como pesadillas y un comportamiento activo involuntario mientras se sueña, como hablar, gritar y hacer movimientos complejos. Este trastorno que se produce con frecuencia en enfermos de Parkinson (EP), hasta ahora ha sido difícil de tratar.


Cuatro enfermos de Parkinson con TCSM, fueron los sujetos de este pequeño estudio de 6 semanas. La interrupción del suministro de CBD hizo que los síntomas volvieran con la misma intensidad y frecuencia.


Debido al escaso número de participantes en el estudio, los investigadores concluyeron que hacen falta más investigaciones para confirmar que el CBD puede tener "efectos beneficiosos" como tratamiento para el TCSM de los enfermos de Parkinson.

Aun no sabiendo mucho todavía acerca del mecanismo de acción del CBD en los trastornos del sueño, los investigadores formularon la hipótesis de que los efectos observados en el estudio pueden deberse a su actividad anticolinérgica.

Los autores de este pequeño estudio en fase inicial indican: "Varios estudios han demostrado que el CBD tiene un amplio espectro de acción hipnótico, antipsicótico, ansiolítico y de propiedades neuroprotectoras".


En el 2009, el mismo grupo de investigadores de la Universidad de Sao Paulo llevaron a cabo otro estudio pionero con el CBD y descubrieron que este podría mejorar los síntomas de psicosis en la enfermedad del Parkinson. Este estudio basó en la hipótesis previa de que el CBD tiene efectos antipsicóticos y neuroprotectores. Este estudio fue el primero en evaluar la eficacia, la tolerabilidad y la seguridad del CBD en los pacientes de Parkinson con síntomas psicóticos.


Cada vez más, el alivio de los síntomas experimentado por los afectados de la enfermedad del Parkinson en estudios con cannabis, en todas sus formas, sugiere que el cannabis podría convertirse en un eficaz agente terapéutico sobre todo con su favorable perfil de efectos secundarios.


En otro estudio publicado en marzo/abril del 2014 en la revista Clinical Neuropharmacology, sobre los síntomas más característicos de dicha enfermedad, como son el temblor, la rigidez y la bradicinesia, se dieron mejoras significativas después de que los pacientes inhalaran cannabis de planta entera. Un hallazgo secundario de este estudio fue la mejora significativa del sueño y de las puntuaciones de dolor.


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page